

Montes de la Biblia

ENTREVISTA SOBRE EL MONTE ARARAT
http://protestantedigital.com/multimedia/33123/Los_montes_en_la_Biblia_el_Ararat
MONTE GILBOA
El Monte Gilboa forma parte del pasillo oriental de la Baja Galilea que se encuentra entre el Valle de Jezreel, el granero del país, y el Valle del Jordán. Considerada una de las regiones más espectaculares de Galilea, esta sierra de 500 m de altitud es el lugar donde el rey Saúl y sus hijos, Jonatán, Abinadab y Malquisúa murieron tras librar una batalla contra los filisteos (1 Samuel, 31:2-7). Este conmovedor relato está presente en los nombres de algunas de las comunidades y de los picos que forman esta cadena montañosa de 18 km de largo.

Las vistas desde el Gilboa permiten divisar numerosos lugares de interés, como el Monte Moré (Jueces, 7:1) (donde se reunieron las tropas de Gedeón), Tel Jezreel (hogar de Ajab y Jezabel) y los parques nacionales de Ein Harod (donde Gedeón escogió a sus soldados) (Jueces, 7:4), Beit Alpha (con el mosaico de su antigua sinagoga) y Beit Shean, uno de los tels bíblicos más significativos del país, donde destacan sus ruinas romanas y bizantinas. También en esa zona se encuentra el Parque Nacional de Sachne, con una fuente termal en la que es posible bañarse.
Encontrará que el pintoresco recorrido del Monte Gilboa por la carretera 667 al sur de Betsán, entre Malquisúa y el kibbutz Yizrael, está salpicado de magníficas vistas en todas direcciones, bosques, zonas de picnic y rutas para hacer excursiones. Algunas comunidades del Gilboa ofrecen alojamiento en régimen de “bed-and-breakfast”, lo que permite aprovechar al máximo las posibilidades de la zona para hacer excursiones, montar en bicicleta y realizar otras actividades.
En los templados días de invierno podrá contemplar con más claridad las vistas desde esta montaña, pero la mayor atracción en los meses de marzo y abril es cuando florece el magnífico Gilboa, con sus bellísimos brotes de color morado tan significativos que se han convertido en el logotipo de la Sociedad para la Protección de la Naturaleza de Israel.